
La Comisión Nacional de Prevención de Desastres mencionó que se está prohibido cruzar el radio de seguridad de 12 kilómetros del volcán y que de ser necesario se deberán evacuar a más de 10,000 habitantes principalmente en las comunidades San Pedro Benito, San Nicolás de los Ranchos y Santiago Xalitzintla.
En el estado de Tlaxcala se intensificó el monitoreo del volcán y se incrementó la supervisión a los 60 municipios del estado en caso de que la ceniza se expanda a través de la región.
Les recomendamos para los que nos visitan desde Puebla y Tlaxcala, que se mantengan informados acerca de esta situación ya sea con Protección civil, la policía regional y los bomberos al igual que miembros del ejército dentro de este plan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario